-La Ivermectina, con pretendidas propiedades para atacar al mencionado virus
Por Facundo Bartolo Salazar
Está agotado el medicamento para el supuesto combate del Covid-19, la Ivermectina, que aun cuando es una sustancia usada como desparasitante, se ha difundido al menos en redes sociales y diferentes ámbitos sus pretendidas propiedades para atacar al mencionado virus, pero que al parecer, ya no estará al alcance de la mayoría de la población, como se esperaría.
Al llevar a cabo un recorrido por farmacias de prestigio con presencia en esta ciudad, se pudo constatar que el mencionado medicamento se encuentra agotado, y que tardaría al menos un día en surtirse, o bien, que llegaría hasta el próximo sábado, lo cual da una idea de lo difícil que será conseguir la Ivermectina, en sus diferentes marcas.
Al parecer, no es producto de la casualidad esa escasez del medicamento, sino de altas ventas que se han registrado del mismo, al afirmarse que puede acabar con el coronavirus en 48 horas, lo cual ponen en duda los médicos. De hecho, estos profesionales no apostarían a las bondades que se le han atribuido a la Ivermectina en los últimos días, pues solamente se trata de un desparasitante que se había adquirido en contados casos, incluso sin receta médica. Y aquí es donde comenzarían las dificultades para adquirir el producto, que reflejaría acaparamiento y encarecimiento, pues en una de las farmacias visitadas se hizo hincapié de que, de llegar el medicamento, solo se vendería con receta.
A decir también de médicos de la ciudad, ni siquiera las grandes distribuidoras de medicamentos tienen la capacidad de surtir la Ivermectina, cuyo precio, por cierto, aun ronda los 180 pesos por dosis, pero que de acuerdo a algunas versiones, se podría disparar hasta a 10 veces su costo normal. Ese es el panorama ante el riesgo de un gran número de contagiados de coronavirus, en el cual la población ya prácticamente descarta la posibilidad de prevenir la enfermedad, sino que en directo, buscarían la forma de sobrevivir a la misma. Es posible entonces que en las próximas fechas se dé la escasez de otros medicamentos para el dolor e inflamación como Ibuprofeno y Dexametasona, e incluso la Aspirina, que puede actuar como anticoagulante, ante un severo ataque del virus al organismo.