18 de Mayo de 2025
 

Se pierde la lactancia materna

-Principalmente en las madres jóvenes, a pesar de los múltiples beneficios

Por Brenda Pérez Aguilar

Pese a que la leche materna, es el mejor alimento y más nutritivo para los bebes, esto seguido de los múltiples beneficios tanto para la madre como para los recién nacidos, pediatras del municipio, lamentan que se esté perdiendo esta práctica principalmente en las madres jóvenes.

“Cuando hablamos de lactancia materna, debemos de estar seguras que el bebé está recibiendo el mejor alimento, porque la leche materna es un alimento cambiante, que va modificándose conforme el bebé va creciendo y se va desarrollando”, destacaron.

Precisaron, que la lecha materna contiene agua, vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono, nutrientes que le están transmitiendo a su bebé para su correcto crecimiento y desarrollo, además son más inteligentes por los nutrientes vivos que les están proporcionando, pero algo también importante es que contiene hormonas, factores de crecimiento, antivirales, antiparasitarios, por lo que es el mejor alimento que le puedan dar a su bebé únicamente dándole leche materna durante los primeros seis meses de vida o bien hasta los dos años.

De igual forma destacaron, que la lactancia crea un lazo único entre la madre y su bebé, la lactancia se debe de dar en la primera media hora después del parto, deben de amamantar sin restricciones, cada vez que el bebé lo pida, en los primeros 6 meses, alimentar el bebé solo con leche materna, sin introducir aguas, coladas o jugos, complementar la leche materna con alimentos locales y adecuados a partir de los 6 meses y mantenerla hasta los dos años de edad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025