-Podrían generar corrupción y abusos, y no habría grandes ventajas para controlar los contagios, dice regidor
Por Facundo Bartolo Salazar
No debería haber multas por uso de cubrebocas, ahora que eso será obligatorio en Martínez de la Torre, porque aparte de que las sanciones económicas podrían generar numerosos actos de corrupción y abusos contra los ciudadanos, no habría grandes ventajas para controlar los contagios de coronavirus, opinó Miguel Ángel López González, ciudadano y conocedor del derecho.
Opinó que “es correcto que las autoridades estén tomando esta medida de emergencia, por el aumento desmedido de casos de la enfermedad, pero eso se debería aplicar con mucho cuidado, porque ya se han dado casos en otros puntos del país en los que la aplicación de la ley puede resultar contraproducente”. Es por ello que, insistió, no se deberían aplicar multas, tal como algunos lo proponen, para empujar a los ciudadanos a cumplir las medidas preventivas, pues quizá eso generaría recursos que ni siquiera llegarían a las arcas públicas, y solo generarían descontento entre la población, y la rebeldía continuaría, o aumentaría.
López González consideró que el carácter obligatorio del cubrebocas para todas las personas se debería implantar poco a poco, con la vigilancia y los exhortos necesarios en los diferentes sectores, de manera que la mayoría tome conciencia por fin de que está muy cerca el peligro de contagio del coronavirus, con las dificultades y costos que ello implica.
Manifestó que los ciudadanos deberían pensar principalmente en los daños que esa enfermedad ocasionaría en sus propios organismos o de sus familiares y amigos, algunos de quienes ya han muerto o siguen sufriendo para recuperarse. Confió entonces en que las autoridades analizarán muy bien la situación, y conforme a sus facultades tomarán las mejores decisiones, en beneficio de la población, mas no en su perjuicio, mucho menos económico.