-Se trata de programas de alto impacto regional y estatal elaborados por esta casa de estudios están en vías de materializarse y lo convertirían en el primer tecnológico autosuficiente en el Estado
DE LA REDACCIÓN
Este lunes la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, M. en C. Rafaela Mendoza García acompañada del personal directivo se reunió con el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del estado de Veracruz (SEMSyS), Jorge Miguel Uscanga Villalba para presentar una serie de proyectos de alto impacto para esta región y el estado de Veracruz.
Los proyectos presentados fueron: Certificación de Personal Docente del Instituto en estándares de Competencia para desarrollar cursos y brindar tutorías en línea; Proyecto de participación para Certificar a Docentes de Educación Media Superior Tecnológica en el Estado; Proyectos Integrales de desarrollo del Instituto y el Modelo de prestación de Servicio Social para estudiantes de Institutos de Educación Tecnológica en Línea.
“La mayoría de estos proyectos responden a las necesidades que nos está imponiendo la pandemia del Covid 19 y lo que se ha denominado la nueva normalidad, pues muchas de las actividades deberán llevarse a distancia y nuestro personal debe estar preparado para atender las necesidades de los estudiantes en estas condiciones, además con base en ellos el ITSMT será punta de lanza para los tecnológicos, pues la meta es ser autosuficiente y amigable con el ambiente”, señala la maestra Mendoza.
Con estos trabajos se busca contar con personal capacitado en el manejo de las tecnologías necesarias para la educación a distancia, además de ayudar a la capacitación de los docentes de educación media superior; de igual forma se busca que los estudiantes puedan realizar su servicio social y otras actividades bajo esas condiciones, para evitar ser expuestos, por lo que se busca generar un programa de tutorías donde ello servirá de guía a estudiantes de nivel medio superior.
Por otro lado se manejó el tema de desarrollo de programas integrales para el ITSMT, con lo que se busca generar sustentabilidad con base en proyectos amigables al medio ambiente, tal es el caso de un sistema fotovoltaico, un sistema de captación de agua de lluvia, la planta de tratamiento de aguas residuales, la producción de agua purificada, producción de cultivos bajo cobertura y la creación del sistema de monitoreo a los accesos de la institución, lo que lo llevaría a convertirse en el primer tecnológico autosuficiente en Veracruz.
Cada uno de estos proyectos cobra relevancia al analizar su impacto, pues son muestra del compromiso por la educación de la administración de la maestra Rafaela Mendoza García, ya que son beneficios no solo para el Tecnológico de Martínez de la Torre, sino para docentes y estudiantes de nivel medio superior y superior en el Estado.