4 de Febrero de 2025
 

Médicos temerosos por alto contagio de Covid-19

-Muy pronto la medicina podría cambiar y dar paso a consultas digitales, o por video llamada

Por Miguel Bautista

Por el fácil contagio del virus Sarcov-2, médicos de esta región prefieren no atender a pacientes de manera presencial, sino que están optando por hacerlo a distancia, e incluso destacó que algunos de los médicos del municipio y la región también ya se están contagiando de la enfermedad, pues hasta el momento no existe vacuna contra el virus y absolutamente todos se encuentran en riesgo.

Martha Patricia Palacios Zurita, ex presidente del colegio de médicos en Martínez de la Torre, opinó que la ciudadanía deberá entender que la medicina en lo subsecuente va a cambiar, pues existe la posibilidad de que las consultas en lo inmediato sean por video llamadas o digitales y esto sería por el bien de todos.

Mencionó que incluso hay personal de salud que ya está enfermando y otra gran mayoría pudiesen ser portadores asintomáticos, pues es el riesgo que corren, e incluso deben estar conscientes de que muchos de ellos podrían contagiarse por la atención que se brinda a los pacientes con síntomas o con la misma enfermedad.

Comentó, detallando que no existe una cura milagrosa para el Covid-19, sino que se están utilizando algunos medicamentos como una alternativa, basada en lo que se está utilizando en nuestro país, pero no son garantía de ser exitosos o que curen dicha enfermedad.

"Son tratamientos empíricos, ya que no se tiene una evidencia científica que funciona, y todo dependería en gran medida del sistema inmunológico de cada paciente, sobre todo quienes tienen una buena alimentación en su persona".

La galeno insistió en que lo que sacará adelante estos temas será la inmunidad de las personas cuando sean atacadas por la enfermedad, lo que sucederá tarde o temprano.

Destacó el hecho de que son comunes las compras de pánico en nuestro país, muchas veces de medicamentos que supuestamente ayudan a aminorar los efectos de la enfermedad, mismos que son anunciados muchas veces en las redes sociales, surgiendo un bombardeo de información muchas veces falsa, pues incluso anuncian tés o infusiones como productos Milagro.

Destacó que lo mejor para salir de dudas es acudir con los médicos para una respectiva valoración y diagnóstico más certero, finalizó.


Lo último en el Heraldo