-Personas han podido salir avante de la enfermedad, otros han perdido la batalla. La incredulidad e irresponsabilidad; los casos siguen en aumento
-Elda siguió un tratamiento médico y también recurrió a la medicina tradicional, la herbolaria
Por Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver.- El Covid-19, es un asesino silencioso, que ha atacado a muchos hombres y mujeres que viven en esta región, incluso a aquellos muchos incrédulos que en un principio hablaban de teorías conspiradoras, hoy los enfermos se cuentan por miles, y hay muchas personas que han tenido que perder seres queridos debido a la enfermedad.
TESTIMONIO DE ESPERANZA
Muchas personas también se han salvado, han resultado asintomáticas y otros muchos han sufrido los efectos de dicho virus y tenido una recuperación lenta pero satisfactoria.
La señora Elda Flores, vecina de Villa Independencia, amablemente compartió su testimonio, pues aseguró que no se debe avergonzar o juzgar a quien contrae la enfermedad, pues no se sabe cuándo le ocurrirá a alguien amado, ella optó por crear un grupo de ayuda e información en redes sociales donde se hable del tema.
Esta sobreviviente del virus, relató que además del tratamiento médico prescrito, también se ayudó con la herbolaria mexicana, (y es que en estos momentos nada es descartado por quienes tienen los terribles síntomas).
Infusiones, tés, ayudan, según su caso hasta en un 70%, y aunque señala que es muy difícil detectar el virus, salvo previos análisis, cuenta que los síntomas son inequívocos.
Informó que en su caso particular, los problemas vinieron con un cansancio inexplicable acompañado de dolor de garganta, ojos, pérdida del gusto y el olfato, dándose con ello el inicio de este mal.
LLAMA A NO DISCRIMINAR
En su mensaje, indicó que no se debe tratar de ocultar la enfermedad como muchos lo están haciendo, pues se pone en riesgo su vida, ya que además de ponerse en aislamiento y tratamiento, se debe guardar reposo, pero sobre todo está el miedo constante a la discriminación de las demás personas, sin embargo, y en lugar de eso invito a todos para ayudarse, argumentando que hay muchas formas de Protección como mascarillas, guantes, e incluso un simple mensaje de ánimo sirve de mucho a quienes atraviesan por estos momentos difíciles.
DEJAR DE LADO LA INCREDULIDAD
Así como muchos otros mexicanos, esta dama jamás imaginó que a ella la pudiese afectar este virus, explica que aún y cuando también había adoptado las medidas preventivas necesarias como el cubrebocas y gel antibacterial, enfermo y de tal manera que hoy llama a quienes aún son incrédulos para que crean, que es algo que le puede ocurrir a todos sino se guarda la salud y se toma muy en serio esta enfermedad.
Detalló que hay que echarse la mano, pues así como hay gente que pasa sin pena ni gloria por dicho padecimiento, hay otros que lamentablemente no alcanzan a librar la batalla y mueren, dando paso al sufrimiento de las familias, por lo que es importante que tomen consciencia todos y cada uno de los martinenses.
RECOMIENDA CUIDARSE Y EXTREMAR PRECAUCIONES
Lanzó una advertencia para cuidarse, ya que hoy en día se está viendo que muchas personas se están contagiando, siendo un punto muy importante mantener una adecuada alimentación y sobre todo tener especial cuidado, extremar precauciones, "ahora más, por su familia, por sus hijos, esto está aquí y no es algo que se va a acabar, es algo que vamos a vivir con ello, mientras no tengamos cura, los medicamentos o el remedio para este virus, estamos propensos todos", citó.
Insistió en que no se deben esperar a que los síntomas empeoren, pues en el primer momento de sentir los síntomas se debe hacer lo adecuado para ir mejorando notoriamente, finalizó.