-Principalmente porque se pierde un tiempo precioso que pudiese ser aprovechado para brindar algún tratamiento a pacientes de Covid-19
Por Facundo Bartolo Salazar
La automedicación puede conducir hasta a la muerte a pacientes infectados por el Covid-19, principalmente porque se pierde un tiempo precioso que pudiese ser aprovechado para brindar algún tratamiento que les sirva para superar el proceso de esa enfermedad, pero estrictamente de acuerdo a sus propias condiciones de salud, alimentación, otros padecimientos y demás factores que son muy diversos en los pacientes, expresó Valentín Vázquez Campos, en su carácter de médico.
Mencionó que “como muchos médicos, he tenido la oportunidad de atender a pacientes con Covid-19, mismos que han tenido la fortuna de restablecer poco a poco su salud, pero eso no significa que los mismos medicamentos que si funcionan en uno, lo harán en otros infectados”. Reconoció que un error que se puede cometer es que alguien que ya superó la enfermedad se ponga a recetar a otros pacientes lo que ya usó, sin que se tomen en cuenta cuestiones como la edad, el peso, nutrición, otros padecimientos, que en particular puede ser muy diferente de enfermo a enfermo.
Vázquez Campos explicó que de esa manera se pierde tiempo, y los pacientes se agravan, teniendo como consecuencia la muerte en algunos casos. Lo anterior, quizá por el deseo de ahorrarse el dinero de una consulta, pero ya en situaciones más graves del Covid, los costos son mucho más elevados y en no pocas ocasiones ya nada se puede hacer por los infectados.
Dada la situación, recomendó no hacer mucho caso de los medicamentos que se mencionan, que podrían ser de utilidad para atacar el virus, pues algunos de ellos ya ni siquiera están en existencia, y además, insistió, resulta necesario analizar cada caso en particular, para conocer qué se puede aplicar y puede ser de utilidad a cada paciente en lo individual.