4 de Febrero de 2025
 

Las farmacias “hacen su agosto” con el Covid-19

Por Miguel Bautista

Luego de saberse que existe un alto número de contagiados por el Covid-19 y un gran porcentaje de defunciones que se pueden evitar, líderes sociales levantaron la voz para que las farmacias no lucren con la enfermedad y solicitar a los médicos no ser partícipes de un gran número de defunciones que han ocurrido por no prescribir los tratamientos adecuados y hacer creer a la población que esta enfermedad no tiene cura.

Héctor Valdez Altamirano, presidente de la asociación Civil Precursores de Vivienda en Martínez de la Torre, explicó en entrevista que es lamentable que las farmacias se están aprovechando de la pandemia que se vive en el municipio y están haciendo literalmente su "agosto" con ello.

Agregó que en su caso el dio positivo a la prueba de Covid-19 al principio del mes de marzo, pero por el desconocimiento de esta enfermedad en ese tiempo le causó un poco de confusión.

Comentó que muchas de las personas que han muerto por esta enfermedad es gracias al impacto que les causa, y el creer que no existe ninguna cura para este virus y han llegado al colapso de sus pulmones y por lo tanto han fallecido.

Evidenció que la doctora María Eugenia Barrientos ha demostrado que un paciente con Covid en tres días supera esta enfermedad y opinó que se desconoce por qué en nuestra entidad se hace tanto evento mediático de cerrar calles, comercios, y dañando la economía, cuando desde hace años existen medicamentos como la penicilina, antiinflamatorios, antigripales, entre otros.

Expresó que se está matando a mucha población y los médicos están siendo cómplices del sistema, y como líder de opinión crítica esta situación, puesto que es doloroso ver que dejan morir a la ciudadanía por oscuros y negros propósitos, no solo en el municipio, sino en el Estado y el país por una enfermedad que tiene cura.

Por último, pidió que los médicos se pongan una mano en el corazón y la quiten de sus bolsillos y apliquen antibióticos u otro tipo de medicamentos que ayuden y que cada vez sean más personas las recuperadas y no por el contrario.


Lo último en el Heraldo