-Tan solo la semana pasada, se calcula que pudo haberse llegado a 700 posibles contagios en el municipio
-Próximas dos semanas serán vitales para la disminución de contagios
Por Miguel Bautista
Las medidas sanitarias que se han llevado a cabo en el municipio de Martínez de la Torre, son con la mera intención de disminuir los contagios que se reportan diariamente, pues al menos en los últimos días de esta y la anterior semana, se creció a un ritmo acelerado de 10 contagios diarios de Covid-19.
José Crescencio Hernández Chacón, director de Gobernación del ayuntamiento martinense, explicó que en este punto, los contagios podrían ser masivos, por lo que se debería tener mayor precaución para evitar contagiarse e incluso a nuestras familias.
El funcionario, detalló que las próximas dos semanas serán vitales para poder disminuir o detener el crecimiento de infectados por el virus. "Debo recordarles que por cada persona que resulte positiva a su prueba de Covid-19, se promedia alrededor de 10 personas contagiadas eso quiere decir que solo la semana anterior, donde tuvimos un promedio de 10 personas confirmados por día, es decir 70 de lunes a domingo pasado, si lo multiplicáramos por 10, estamos hablando de que en tan solo una semana unas 700 personas pudieron estar expuestos, 70 confirmados y que muchos de ellos sin saberlo siguen conviviendo con sus familiares".
Esto, dijo que debe llamar a la concientización para el uso de cubrebocas, no salir más que a actividades esenciales, es por ello que se están tomando todas las medidas y algunos municipios más.
Finalmente, expuso que tan solo en la zona urbana y colonias de la ciudad se están concentrando la mayoría de contagios, lo que lo vuelve aún más riesgoso, mientras que por parte de las comunidades, los brotes más evidentes se han dado en localidades de la zona norte, por lo que los acuerdos tomados también han alcanzado estas zonas.
Dejó en claro, que se les ha pedido a los agentes y sub agentes municipales que no autoricen ningún evento en salones sociales, lugares públicos, campos deportivos, fiestas patronales y exhorten a los vecinos a reprogramar sus festejos particulares para después del mes de agosto, cuando se espera que se siga dando a la baja los contagios e ingresar a la nueva normalidad.