4 de Febrero de 2025
 

El IMSS implementa medidas

 

Para garantizar seguridad del personal de salud

En la emergencia por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha respondido con diversas líneas de acción que le han permitido garantizar que los trabadores de la salud tengan seguridad, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo.

Esas acciones están enfocadas en: Capacitación, Programa de salud mental Covid-19, Aval técnico médico para Acuerdo de Trabajo domiciliario en personal vulnerable, Incapacidad Temporal como Enfermedad de Trabajo, Bono Covid, Notas de mérito y Equipos de Protección Personal, refirió.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, resaltó la importancia que debe tener el personal de salud que atiende la pandemia. Resaltó la importancia de que este año la Organización Mundial de la Salud planteará como tema central la Seguridad del personal de la salud como prioridad para la seguridad de los pacientes.

En las Oficinas Centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizó la sesión del Consejo de Salubridad General para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente y promover medidas que fomenten la solidaridad y cuidado de los enfermos.

Zoé Robledo señaló que la capacitación especial para el tema de Covid-19 no solo es importante para la adquisición de conocimientos, sino para el mejor manejo de la enfermedad.

“Hasta en el momento aquí en el IMSS hemos capacitado a 240 mil 423 trabajadores, de los cuales 81 mil son enfermeras y 64 mil médicos”, explicó.

Destacó la operación del programa de salud mental Covid-19 para trabajadores IMSS, donde se han integrado a los equipos de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SPPSTIMSS) 129 psicólogos que han atendido a 28 mil 184 trabajadores en terapia grupal y 20 mil 835 en terapia individual.

Para procurar la protección de los trabajadores de la salud con mayor riesgo de complicación en caso de contagio, se generaron dos acuerdos en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), donde según sus factores de riesgo y estado de salud, se expidieron 43 mil 700 autorizaciones para ausentarse del trabajo, indicó.

Otro de los acuerdos fue que a los trabajadores del IMSS confirmados o sospechosos por Covid-19, se les reconociera de manera ágil y en un corto plazo la Incapacidad Temporal como Enfermedad de Trabajo, donde se reconocieron 100 mil 316 incapacidades por Covid para los trabajadores, señaló.

Además, el Bono Covid que ha beneficiado a unos 167 mil trabajadores; las notas de mérito para 66 mil empleados, y la dotación de Equipos de Protección Personal y otros insumos para el personal de salud que hace frente a la emergencia sanitaria.

Zoé Robledo reconoció que el reto más grande en la historia del IMSS es la pandemia por Covid-19, sin embargo, de no ser por la actitud del personal de salud, por su disposición y compromiso institucional, no hubiera sido posible tener resultados positivos.


Lo último en el Heraldo