YHADIRA PAREDES / XALAPA, VER.- La Secretaría de Educación y los ayuntamientos registran un incremento considerable en el número de solicitudes de intervención que llegan ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló su presidenta, Namiko Matzumoto Benítez, quien destacó que a dos meses de que cierre el año se registran más de siete mil intervenciones.
En entrevista, la encargada de la protección de Derechos Humanos en Veracruz destacó que las solicitudes, que no todas han radicado en quejas, van contra la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Educación y Salud.
“Han subido mucho las solicitudes en contra de la Secretaría de Educación y los ayuntamientos, que tienen que ver con un exceso en el uso de la fuerza por parte de las policías municipales. En Salud por el tema de atención”.
Aunque se podría pensar que las quejas contra Secretaría de Salud serían por el tema de la pandemia, pero se atendieron 22 solicitudes de intervención relacionadas con COVID, la mayoría se solucionó bajo gestión, no hubo necesidad de llegar a la queja, en realidad quedaron radicadas solo seis quejas.
“La mayoría de las quejas están relacionadas con una deficiente atención médica, no precisamente relacionada con la pandemia”.