En río Actopan y Antigua
FLAVIA MORALES/AVC / XALAPA, VER.- El Juzgado Décimo Octavo en Veracruz otorgó un amparo a comunidades de Veracruz y echó abajo el decreto del ex Presidente Enrique Peña Nieto que suprimía las vedas existentes en las cuencas hidrológicas en el Río Actopan y Río La Antigua, también pidió establecer reservas de aguas superficiales para los usos doméstico, público urbano y ambiental o para conservación ecológica en las mismas cuencas hidrológicas.
El decreto fue presentado en marzo del 2018 y proponía suprimir las vedas de 1935 y 1948 para ambos ríos parte de la Región Hidrológica Papaloapan, y establecer zonas de reservas de aguas superficiales para los usos urbano, doméstico y ambiental, así como zonas reglamentadas en las mismas cuencas.
El documento hacía un análisis económico y explicaba que quitar la veda costaría al gobierno federal 422 millones de pesos, pero una vez que se lograra, las concesiones de aguas superficiales y la explotación del agua en los afluentes dejarían ganancias de hasta 9 mil millones de pesos.
Organizaciones defensoras del medio ambiente consideraron que la petición era un peligro para estos afluentes, porque abría la puerta a un uso indiscriminado del agua y que esta se pueda utilizarse en proyectos industriales, hidroeléctricos y de minería.
El Juzgado declaró inconstitucionales tales actos debido a que en el proceso de discusión y aprobación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no garantizaron los derechos de acceso a la información pública y a la participación en asuntos públicos en relación con los derechos al agua y a un medio ambiente sano, en especial de las personas que pudieran ser afectadas con tal medida.
La población que vive en ambas cuencas sobrepasa el millón y medio de personas. La Cuenca Hidrológica del Río Antigua cuenta con 931 mil habitantes y la Cuenca Hidrológica del Río Actopan con 665 mil habitantes, en 64 localidades urbana de más de 2 mil 500 habitantes.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C., (Cemda), interpuso un amparo en apoyo de las comunidades y señaló que el decreto tenía varias fallas, entre ellas que catalogaba la derogación de la veda como un impacto moderado, lo cual es erróneo, pues debería considerarse como de alto impacto por la cantidad de personas que viven en la cuenca.
También consideraba excesivo dar permiso para la explotación del recurso por 50 años, pues no se toma en cuenta el crecimiento poblacional y la variación esperada en los caudales.
¿QUÉ DICE LA CONCESIÓN DEL AMPARO?
Como efecto de la concesión del amparo, el Juzgado ordenó a las autoridades:
Dejar insubsistente el mencionado Decreto.
Abstenerse de aplicar los Lineamientos en las cuencas hidrológicas de los ríos Actopan y La Antigua.
En caso de que las autoridades insistan en implementar las modificaciones al estatus de protección actual de las cuencas hidrológicas de los ríos Actopan y La Antigua:
- a) Provean lo necesario a fin de que se lleve a cabo la consulta pública a las comunidades equiparables a través de medios idóneos, en donde se incluyan a los aquí quejosos, entre otros;
- b) Realizar los estudios técnicos necesarios a que alude la Ley de Aguas Nacionales, los cuales deberán realizarse con base en datos actualizados, acorde con la realidad de las cuencas y teniendo en consideración las necesidades de las comunidades originarias, subsanando las omisiones apuntadas.
- c) Una vez realizada la consulta, y publicados los estudios técnicos correspondientes, la Conagua y Semarnat podrán resolver con libertad de jurisdicción sobre la emisión de dicho Decreto.