10 de Febrero de 2025
 

Exhortan a no quemar pirotecnia este fin de año

 

Cada temporada hay accidentes

AVC / Xalapa, Ver.- Aunque la Secretaría de Protección Civil (PC) estatal no tiene atribuciones para decomisar o prohibir el uso de pirotecnia en las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe o las posadas decembrinas, sí recomienda que los ciudadanos eviten el uso, porque está visto que año con año suceden accidentes, y este 2020 en especial se vive una pandemia por la que médicos y enfermeras están ocupados en salvar vidas a causa del coronavirus, indicó la titular, Guadalupe Osorno Maldonado.

Hay que señalar que en diciembre del año 2019, resultaron lesionadas seis personas por el uso de pirotecnia en los municipios de Las Choapas y Huatusco, entre ellos cuatro menores de edad, a quienes fue necesario atenderlos en hospitales de la Secretaría de Salud.

La secretaria de Protección Civil explicó: “No recomendamos el uso de pirotecnia en ninguno de los casos, es un riesgo que se crea, que se construye y es innecesario. Tenemos que convivir con muchos riesgos a diario, pero particularmente la quema de pirotecnia no es necesario, y exhortamos a que se detenga su uso”.

Osorno Maldonado dejó en claro que la PC de Veracruz no tiene competencia ni atribuciones para expedir permisos de elaboración y venta de pirotecnia, sino que le corresponde únicamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) prohibir su uso, porque entre los materiales que se utilizan se encuentra la pólvora.

“Es la Sedena y los ayuntamientos quienes tienen que hacer o dar los permisos por parte de sus unidades de comercio, en caso de que nos pidan acompañamiento lo damos, pero no tenemos atribuciones para ir y hacer operativos, confiscar pirotecnia, o prohibirle a la gente que la prenda, no tenemos autoridad, pero el exhorto es que no lo hagan, de preferencia no hacerlo”, expuso.

La titular de PC lamentó que en años pasados se han dado casos de niños, niñas, adolescentes y adultos lastimados cuando hacen uso de la pirotecnia, por lo que es preferible no usarla para festejos.

“La mayoría de los accidentes se dan con menores de edad y con consecuencias terribles, y son accidentes que hacen daño para toda la vida, porque pueden perder miembros del cuerpo, ojos, y son innecesarios esos riesgos”, finalizó.


Lo último en el Heraldo