A través de Mi Pensión Digital
Como parte de la digitalización de los servicios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó desde agosto de 2019 la estrategia Mi Pensión Digital, con la cual se han atendido más de 365 mil trámites por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, informó el Maestro José David Méndez Santa Cruz.
El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, refirió que esta herramienta simplifica la carga administrativa y documental a quienes inician su etapa de retiro, y se reducen de ocho a tres el número de documentos probatorios que deben presentar los solicitantes además de su clave interbancaria.
Agregó que al iniciar el trámite a través de este medio electrónico, se brinda transparencia a los derechohabientes, ya que cuentan con información clara antes, durante y al concluir su proceso.
El Maestro José David Méndez Santa Cruz precisó que Mi Pensión Digital ha sido una herramienta fundamental durante la pandemia por Covid-19, ya que se inicia el proceso de retiro en línea y concluye en una sola visita a las ventanillas de Prestaciones Económicas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) o subdelegaciones del IMSS en todo el país.
El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS explicó que para acceder a este beneficio es necesario tener 60 años o más y cumplir con los requisitos establecidos en ley para obtener su pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.