AVC / XALAPA, VER.- Los transeúntes, los vendedores, los árboles, las plantas de Nochebuenas y hasta la fauna nociva que conviven en el parque Benito Juárez fueron testigos de los gritos desesperados: “¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha! ¡Porque vivos se los llevaron, Vivos los queremos! ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, así se expresaron más de treinta mujeres y familiares que acudieron a sembrar un árbol y colocar una placa, en ese espacio público, cómo un testimonio de la continua búsqueda de las personas desaparecidas.
La placa fue un obsequio de la defensora de derechos de las mujeres, Rebeca Ramos Rella, y tiene escrito un mensaje: “Este es el testimonio imborrable de sus seres queridos, el amor incambiable, la esperanza inagotable, la búsqueda incansable, la lucha incesante, a cada sol un nuevo camino, a cada luna renovada la plegaria, siempre la presencia dorada en la ausencia adolorida, y la añoranza reverdecida en las horas compartidas”.
Continúa el mensaje escrito “Gobiernos irán y vendrán, irán y callarán, harán o no harán, no nos detendrán, no hay olvido, no hay derrota, no hay resignación, ni fragilidad, la pena nos levanta, la indignación nos alimenta, y la fe nos fortalece, no existen fronteras, ni murallas que no podamos superar, sólo habrá alegría, verdad y justicia, cuando al fin les volvamos a abrazar. Xalapa, Veracruz a 7 de diciembre del 2020”.
Las madres y el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, se congregaron en el parque Juárez para llevar a cabo la siembra del árbol y la colocación de la placa que se quedará ahí para la posteridad como un testimonio de la lucha que realizan los Colectivos: “Hoy es el cumpleaños de mi hijo Jossimar, desaparecido: Fabiola Pensado”.
Este día es especial, dijo una de las mujeres presentes: Fabiola Pensado Barrera, madre de Argenis Yosimar Pensado Barrera, desaparecido el 16 marzo del 2014, y desde entonces ella lo ha buscado en hospitales, en cárceles, en fosas comunes y clandestinas, en barrancas, en cañadas, en terrenos donde le digan que hay cuerpos sin identificar, acude con la esperanza de saber de él.
Este lunes 7 de diciembre, Fabiola alzó la voz para expresar que hoy es el cumpleaños de su hijo, Argenis Yosimar. “Hoy cumple 27 años mi niño, donde quiera que esté es su cumpleaños”.
La denuncia por desaparición de Argenis Jossimar ante la Fiscalía General del Estado sigue vigente en el expediente UIPJ1/DXI/1/060/2014 de la carpeta 60/2014, y fue visto por última vez a las 9:00 horas de la mañana del domingo 16 de marzo del 2014.
Por su parte, la integrante del Colectivo “Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas del estado de Veracruz”, María Antonieta Muñoz Roa, informó que con el paso de los años, las madres han enfermado, y sin embargo continúan su lucha.
“Las búsquedas siguen a pesar de la pandemia, las familias somos incansables, con los años las enfermedades se han acrecentado, y las autoridades siguen sin darnos respuesta, la prueba está en que no hay resultados positivos, de que hayamos encontrado a nuestros hijos.
Recordó que en los últimos nueve años, se ha dedicado a buscar a su hijo Guillermo Muñoz Roa, y no ha podido encontrarlo, por ello es necesario que la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, se acerque con las familias y las escuche.
“Lo malo es que siguen pasando las desapariciones y parecería que nadie puede detener esto. No nos hemos reunido con la fiscal, le hemos insistido mucho con que se reúna con los familiares, pero no lo ha hecho”, finalizó