5 de Febrero de 2025
 

SEDARPA tendrá reducción en su presupuesto

 

Álvaro Guerrero / Martínez de la Torre, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (SEDARPA) tendrá una reducción de más de mil millones de pesos en su presupuesto para el próximo año, situación que repercutirá al sector agropecuario veracruzano, aseguró María de Jesús Martínez Díaz, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz.

De lo anterior, explico que, “para el 2021 viene una reducción también significativa para el campo veracruzano en cuento al presupuesto, el presupuesto en general del estado de Veracruz sufre una reducción de más mil millones de pesos que será afectado, tanto a la secretaria a la SEDARPA, como a otras secretarias del gobierno del estado”.  

Además, la legisladora panista plurinominal señaló que, durante la comparecencia del titular de la SEDARPA en el congreso local, cuestionó al funcionario estatal sobre la utilización del presupuesto de este 2020, en donde reportó ciento ochenta millones de pesos para el uso de programas y apoyos parar campo veracruzano, cuando el Congreso Legislativo Local autorizó más de quinientos millones de pesos para ese rubro.

La diputada local martinense indicó que tuvo como respuesta, por parte del secretario de la SEDARPA, que parte del presupuesto fue destinado para temas de salud, ya que durante este año la prioridad era para ese rubro por cuestiones de la pandemia,

Dada esa situación, apunto que el titular de la SEDARPA no puede cuestionar a los legisladores que no destinan suficiente recurso para el campo, como lo hizo en su visita por la comunidad La Palma de este municipio, que demando mayor recurso para apoyar a todos los sectores del agro-veracruzano.

Por último, comentó que uno de los logros importantes que hizo en el 2020, es que los citricultores que salieron afectados por la sequía que se presentó en el 2019 tuvieran la indemnización del seguro catastrófico, de lo que beneficiara a más de mil productores de este municipio.


Lo último en el Heraldo