5 de Febrero de 2025
 

Imparable la depredación de la tortuga marina

 

Álvaro Guerrero / Nautla, Ver.- El consumo de huevo y de la carne de las tortugas marinas siguen siendo un problema latente que han ocasionado algunas familias de la zona costera, a pesar de tener conocimiento que estos quelonios están en peligro de extinción, señaló Ricardo Yépez Gerón, presidente de la Fundación “Tortugas Yépez”.

Indicó que, durante la pandemia, se percataron que los nidos estuvieron expuestos para el consumo. Aunque aseguró que esa actividad no es para abastecer el mercado, ya que son las personas que viven orilla de las playas quienes consumen la carne y huevos de los quelonios.

También reconoció que no todos los resultados son negativos, pues apuntó que hay familias que han hecho conciencia del cuidado y la preservación de los animales, por lo que se han sumado a los trabajos de dicha especie, ya que cuando detectaban que un nido era saqueado, se ponían en contacto con la organización para realizar las acciones pertinentes.

Por otro lado, mencionó que desafortunadamente la zona de playa ha ido erosionando, lo que significa un nuevo peligro para las tortugas, aunque las condiciones no son las idóneas para sus nidos, de lo que provocado la pérdida de un noventa por ciento de los huevos.

Culminó apuntando que la baja afluencia del turismo por la zona, debido a la contingencia sanitaria del coronavirus, eso ayudó que a la organización ambiental tuviera nuevos estudios en torno a esta especie marina, así como en su reproducción.


Lo último en el Heraldo