5 de Febrero de 2025
 

Fundación Yépez presenta informe

 

*       De actividades 2020, fue de forma virtual

 

Brenda Pérez Aguilar / Nautla, Ver.- Presenta, la fundación Tortugas Yépez A.C, su informe de actividades de forma virtual, de las acciones desarrolladas durante 2020, en donde logró salir adelante a pesar de la pandemia del Covid-19.

Ricardo Yepes Gerón, presidente de esta fundación destacó, que el 2020 fue muy complicado para todo el planeta para los humanos y para el medio ambiente, pero con el esfuerzo, amor y el apoyo de todos, lograron culminar un año más de trabajo.

En cuanto a la protección y conservación de tortugas marinas, dijo que rescataron 623 nidos en zonas de riesgo protegieron y vigilaron 973 nidos, patrullaron un total de 640 kilómetros de litoral costero y reintegraron un total de 15o mil crías a su hábitat natural.

Pero, además, destacó, reintegraron al océano a una hembra anidadora que se encontraba extraviada, así como a una tortuga verde juvenil que se encontraba lastimada a orilla del mar.

“No fue nada fácil, pero con mucho amor logramos desarrollar nuestro proyecto de Educación Ambiental, a distancia logramos impartir 124 conferencias de educación ambiental en esta nueva era digital”, dijo.

Asimismo, impulsaron el cuidado al medio ambiente en 124 conferencias logrando concientizar un total de 3 mil 789 personas entre niños y jóvenes de comunidades rurales estudiantes universitarios y padres de familia a través de conferencias en línea.

Yépez Gerón citó, que realizaron una reforestación inteligente, reconstruyeron un vivero para la reforestación de palma de coco resistente al virus del amarillamiento letal.

Pero además tras los frentes fríos e impactos meteorológicos se dio el banderazo de la inauguración de las campañas de limpieza, que implementan de forma permanente todos los años.

El responsable de fundación Yépez subrayó que se firma un convenio de trabajo con el Club Rotario Maloapan de Martínez de la Torre, con el Instituto Tecnológico Superior del mismo municipio, un convenio con el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación del Pedregal y con la marca Levis para voluntariado en línea, otro más con Custom Fruit de Monterrey y con la universidad interamericana para el desarrollo campus Pachuca, entre otros más.

Por último, agradeció a todos los que pusieron su granito de arena para combinar una temporada difícil, pero no imposible.

 

 

FOTO

 

Fundación Yépez realiza informe de actividades de forma virtual 2020.


Lo último en el Heraldo