Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - Es de gran importancia la realización de un análisis del impacto que atraerá la imposición de aranceles en el comercio agrícola entre México y Estados Unidos, especialmente en el tema de productos agrícolas mexicanos que abastece el mercado estadounidense, opinó Sergio Eduardo Graillet Contreras, productor de la zona.
Además, comentó que las declaraciones del próximo presidente de los EEUU no deben interpretarse como amenazas, pues considera que no es viable para ambos países el cierre comercial de un día para otro, es por ello que en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se debe dialogar sobre el tema.
Señaló que, a pesar de las tensiones, México se mantiene como un principal proveedor de alimentos para Estados Unidos, lo que resalta el valor que tiene que ambos países continúen con las relaciones comerciales abiertas y equilibradas.
Existe la confianza por parte de las nuevas autoridades del gobierno del estado y federal, de lo que cree que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) de Veracruz, Rodrigo Calderón Salas, trabaje en ese tipo de temas en conjunto con las autoridades federales.
Por último, dijo que hay confianzas en que las nuevas autoridades trabajarán de manera coordinada con el CESAVE para fortalecer las políticas de sanidad vegetal y apoyar a los productores del estado.