* Con los Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
Álvaro Guerrero
Martínez de la Torre, Ver. - Se reducirá el rezago y la burocracia en los tribunales con la implementación de la nueva ley denomina Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, a través de sus centros acercara a la justicia a los ciudadanos que quieren resolver sus asuntos jurídicos en materia civil, mercantil y laboral, comentó Josué Cardeña Cortés, integrante de la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre.
Con la reciente aprobación de la iniciativa de la gobernadora Roció Nahle García, indicó que generará grandes beneficios en favor de la ciudadanía, además, mencionó que esta ley viene a sustituir a los tradicionales Centros de Justicia Alternativa del Estado de Veracruz por los nuevos Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
El principal objetivo de esta nueva ley es en acercar los servicios de justicias a las comunidades, además, que facilitara el acceso en la resolución de conflictos en temas familiares, civiles y mercantiles, anteriormente, los tribunales de justicia administrativa operaban de manera alejada de sociedad, lo que era un obstáculo para la resolución efectiva de los problemas cotidianos en Veracruz.
Los Centros de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias ayudaran en aliviar el rezago en los tribunales, también va liberar la carga laboral de los recursos humanos, ahora el personal judicial se enfocará en casos más complejos.
Con esta nueva ley, beneficiara económicamente a quienes buscan justicia, pues se aguarda que el tiempo de resolución de los asuntos sea en menor tiempo, y es que anualmente se presenta un aumento de casos, ocasionado que surja el rezago, aunque el esfuerzo del personal judicial ha llevado que ese problema se vaya disolviendo, pues ha observado que algunos trabajan más allá de su horario habitual para atender los casos.