- Lo anterior en casos de desapariciones de personas y violencia vicaria, principalmente.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- Las fiscalías generales de los estados deben asumir su responsabilidad para juzgar con perspectiva de infancias en casos de desaparición de personas o violencia vicaria, aseveró la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala.
En entrevista durante su reciente visita al estado de Veracruz, la funcionaria federal dijo que se debe atender a aquellos menores de edad afectados por la desaparición de alguno o ambos padres.
“Cuando hay desaparición también hay un derecho que está vulnerado, que es el derecho a la familia (…) El problema de los desaparecidos es que las fiscalías tienen que asumir la responsabilidad. Es increíble que con el dolor que están cargando estas familias, además se tengan que dedicar a sus seres perdidos y ubicarlos, cuando es competencia directa de las fiscalías”.
Villavicencio Ayala sostuvo que se debe hacer una intervención integral que incluya a las fiscalías con sus atribuciones, pues Sipinna tiene atribuciones como garantizar que cada una de las autoridades asuma su responsabilidad en materia de niñez y adolescencia.
“Hemos hecho ya llamados serios a las fiscalías para que asuman su responsabilidad en este tema, pero también en el tema de cómo están juzgando, no están juzgando con perspectiva de infancia, tenemos muchos asuntos de violencia vicaria en donde los niños están absolutamente al margen, que también son violentados y son víctimas”.
Finalmente, la titular de Sipinna dijo que se tendrá que hacer un trabajo muy fuerte para colocar a la niñez y la adolescencia en el centro de la política pública, pues se trata del 30 por ciento de la población nacional y se trata del sector más indefenso.