*Se mantendrán atentos a la reforma de la Ley del ISSSTE
*Esperar el desenlace de esta iniciativa servirá para tomar decisiones por parte de las bases magisteriales
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver. - Luego de que se prendieran las alertas en el magisterio por la probable aprobación a la ley del ISSSTE, docentes de todo el país han expresado alguna inconformidad referente al tema, pues podrían grabarse derechos conquistados desde hace muchos años.
Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 099 de primarias federales, opinó que esto ha generado alguna inconformidad e incluso manifestaciones en otros estados de la república, pero en la entidad veracruzana se tiene un compromiso con la educación, por lo que no se ha realizado ningún pronunciamiento oficial al respecto.
Expresó que como trabajador que cotiza para el ISSSTE, se ha vivido una serie de cambios, pues las mujeres o maestras se jubilaban a los 28, y los hombres a los 30 años de servicio, así como cierto número de salarios mínimos, sin embargo, con el cambio a UMAS se dio un retroceso, así como aumentar la edad el número de años prestados de servicio para poder gozar de este derecho.
Expresó que no se deben adelantar ningún tipo de aseveraciones, pues en los últimos minutos se hablaba de una revisión y consulta a las bases magisteriales, por lo que los docentes deben estar muy atentos al desenlace de esta iniciativa.
Detalló que se tiene mayoría calificada para aprobar o desaprobar los proyectos que se tenían para el magisterio, cómo regresar al décimo transitorio o los años de servicio prestados, entre otros temas importantes.
Expresó que como trabajadores tienen ese derecho ganado a una jubilación digna, pero no se debe llevar este escenario a una arena política, pues solo si se afecta de manera radical a estos aspectos se estaría considerando en la lucha social.
Por último, dijo que esperar y el diálogo en desacuerdo hacia estas medidas servirán para hacerse escuchar y no llegar a situaciones álgidas que pudiesen trastocar los valores de la sociedad y afectar a terceros, puntualizó.