3 de Abril de 2025
 

La electricidad será un Derecho Humano en el futuro

 

 

* Continua la lucha para garantizar que todos los mexicanos y veracruzanos tengan garantizado ese servicio, a un precio accesible

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- La electricidad será un derecho humano, en el futuro cercano, y para ello continua la lucha para garantizar que todos los mexicanos y veracruzanos tengan garantizado ese servicio, a un precio accesible para todas las familias, incluyendo a las más vulnerables, y eso ha sido planteado a la gobernadora Rocío Nahle, y en ese sentido ya se ha estado trabajando en el Senado, en las comisiones de puntos constitucionales y de energía, expuso Jorge Morales Barradas, vocero estatal del movimiento social La Leyenda de Chucho El Roto.

Comentó que “hemos seguido pugnando porque los municipios veracruzanos tengan tarifas eléctricas más accesibles, para que tengan más comodidad en sus hogares, sin pagar las tarifas más altas como la 1A y la 1B, sobre todo considerando que en Veracruz se produce energía eléctrica, y como muestra está la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, que es una de las banderas de nuestros planteamientos”. Añadió que, en ese contexto, uno de los principales es lograr para Veracruz la tarifa 1F, que es de las más cómodas a pagar por las familias, ante la necesidad por las altas temperaturas que prevalecen, siendo necesario usar más ventiladores, refrigeradores y climas para soportar mejor ese ambiente. Reveló que en Tabasco ya fue implementada esa tarifa, y se espera que en Veracruz se haga lo propio, con la ayuda de la gobernadora y la presidenta de la república.

Morales Barradas destacó que lo anterior depende de la lucha que se ha librado desde hace 17 años para lograr el ajuste de las tarifas eléctricas, por lo cual se continúan pláticas con la Comisión Federal de Electricidad y la Conagua, a las que se les ha planteado la instalación de estaciones termopluviometricas en diversos puntos del estado de Veracruz, y así ajustar las tarifas, con base en las temperaturas medidas con precisión en cada municipio.

Reconoció que se trata de un trabajo arduo y que se lleva su tiempo, pero confió en la buena voluntad de las diferentes instancias de gobierno, para lograr avances significativos, y con el respaldo de legisladores continuar en ese camino hacia lo que sería una justicia energética, y a final de cuentas que la electricidad sea catalogada por ley como un derecho humano.


Lo último en el Heraldo