13 de Julio de 2025
 

Ley de Identidad de Género Autopercibida da certeza jurídica a la población trans

 

 

Álvaro Guerrero

La reciente aprobación de Ley de Identidad de Género Autopercibida genera mayor certeza jurídica a la población trans del estado de Veracruz, señaló Astrid Sánchez Moguel, diputada local, quien comentó que tiene pocos días que se discutió y fue votada por mayoría en el Congreso Local.

“Se aprobó una iniciativa de ley que presenta hace algunas semanas, conjunto con la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, presidenta de la mesa directiva, esta iniciativa es una reforma al condigo civil del estado para dar certeza jurídica a la comunidad trans”.

Con esta reforma brindara mayor certeza jurídica en el reconocimiento de Identidad de Género Autopercibida es oponible ante terceros y de ninguna manera constituye la extinción o desconocimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades contraídas con anterioridad al trámite administrativo de reconocimiento de Identidad de Género Autopercibida y el consecuente levantamiento de una nueva acta, los cuales permanecerán intocados y por ende son completamente exigibles.

Ese cambio se debe porque las personas trans que solicitaban su cambio de Identidad de Género Autopercibida lo tenía que realizar a través de la vía administrativa, además, que contaba una vigencia y al concluir esta no respaldaba la identidad de género de quien lo solicitante, ahora con este cambio de ley permitirá que se unifique y cualquier persona trans pueda hacerlo en cualquier registro civil.

Agregó que, “anteriormente se hacia abajo una jurisprudencia, se hacia abajo amparos, abajo juicios, eran muy costosos, muy fatigantes y también eran revictimizante a partir de ahora estamos en proceso que, en registro civil, aprobada con la iniciativa, empiece los procedimientos de acorde a la iniciativa que presentamos para que algunos días ya se pueda hacer esto”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025