Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - Los efector del cambio climático ha provocado que la producción y migración del cangrejo azul se vea alterada, señaló José Luis Torales Acosta, presidente del Frente Común por el Saneamiento del Estero de Tres Bocas.
En la capacitación en pesca sustentable y regulación ambiental, en donde participó, mencionó que, en los últimos años, el calendario natural de reproducción ha sufrido modificaciones, en los meses de julio y agosto hacían su aparición, pero ahora han empezado desde mayo, con variaciones que dependen directamente de las lluvias, los truenos y el incremento de las temperaturas.
Ante esa situación, comentó que ese comportamiento del crustáceo corresponde al instinto de la especie por alcanzar su límite natural de desplazamiento hacia el mar para reproducirse, pero gracias al cuidado que han ofrecido la población de Tras Bocas, empieza a visualizarse la recuperación de la especie en los últimos años.
Desafortunadamente, dijo que en muchas ocasiones no logran a salvar a todos los ejemplares, aunque gran parte de esta especie llegan a la mar para desovar y contribuir a la continuidad de la especie. En especial, se busca proteger a las hembras, cuyo rol en la reproducción es crucial.
La acción del cuidado de la especie no solamente la realiza la población y frente común, pues dijo que colabora actualmente con la Procuraduría del Medio Ambiente, SEMARNAT, CONAPESCA, el ayuntamiento de San Rafael y diversas organizaciones civiles.