13 de Julio de 2025
 

Elección de jueces, magistrados y ministrado representará un hecho histórico para México

 

 

Álvaro Guerrero

San Rafael, Ver. - La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial representará un hecho inédito en la historia política y jurídica de México, aseguró Josué Cardeña Cortés, destacado jurista en la región e integrante de Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre.

Será la primera ocasión en el país en que la ciudanía tenga la oportunidad de sufragar por sus enjuiciadores, lo que representa un cambio profundo en la forma de ejercer la justicia, pues dijo que elegirán ministros de la Suprema Corte, magistrados de tribunales colegiados del circuito, así como jueces en materia penal, civil y familiar.

Aunque se trata de una elección parcial, asegura que esta será de carácter democrático, además como un hecho histórico en la vida democrática del país. El licenciado de derecho señaló que este ejerció marca una transformación positiva al acercar a los enjuiciadores.

Anteriormente los integrantes de la impartición de justicia tenían poco de acercamiento con la ciudanía, permanecía alejados del pueblo y limitados a sus oficinas, sin embargo, ahora tendrán contacto con la gente y con los distintos sectores.

Destacó que en este proceso la sociedad sabrá por quienes elegir, ya que tienen la capacidad de elegir por sus enjuiciadores, aunque, confirmó que ha encontrado opiniones encontradas sobre el proceso, es por ello que se requiere reforzar la información y difusión del proceso para que más ciudadano comprendan la cuantitativa de las personas a ocupar un cargo en la impartición de justicia.

Por último, resaltó que el objetivo de esta nueva etapa en el sistema judicial debe ser lograr una justicia más pronta, expedita y con un enfoque humanista, en la que la aplicación de la ley no dependa del estatus social, sino de la necesidad de resolver con eficiencia y equidad los problemas de la población.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025