- Autoridades llaman a extremar precauciones
El Universal
CDMX.- Este miércoles 18 de junio, el huracán Erick ya alcanzó la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson (de 5) en su avance hacia la costa sur del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El ciclón se intensificó y se espera que impacte con vientos devastadores e inundaciones repentinas potencialmente mortales en varias regiones del sur de México a partir de la noche de este miércoles y durante este jueves.
Las autoridades meteorológicas advierten que Erick podría ocasionar daños significativos a infraestructura, cortes de energía y deslaves, por lo que exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
“ERICK” TOCARÁ TIERRA ESTE JUEVES
La Conagua pronosticó que el huracán "Erick", categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, impacte durante la madrugada de este jueves entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado, Guerrero y no descartó que antes de tocar tierra alcance la categoría 4, debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación.
Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, indicó que mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero; desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Aunado a ello, la dependencia detalló que debido a sus desprendimientos nubosos, continuarán las lluvias extraordinarias en Oaxaca, torrenciales en Guerrero y Chiapas, así como trombas marinas frente a la costa de Oaxaca.
En ese sentido, advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
ACTIVAN FASE DE AUXILIO DEL PLAN MARINA
El Plan Marina pasó a Fase de Auxilio en Oaxaca y Guerrero. También se activó en su fase de Prevención en Veracruz que se suma a Colima, Tabasco y Campeche.
La Fase de Auxilio consiste en minimizar el impacto de los desastres en la población, así como proteger vidas y bienes, facilitar la recuperación de las zonas afectadas, así como la protección civil y seguridad ciudadana.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que derivado de esto, se desplazó una Brigada de Respuesta ante Emergencias (BRE) de la Ciudad de México a Oaxaca con el apoyo de 100 elementos navales.
En Oaxaca los puertos de Salina Cruz, Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco se encuentran cerrados a la navegación de todo tipo de embarcaciones; en Guerrero los puertos de Acapulco y Puerto Márquez se encuentran cerrados a embarcaciones menores.
La Primera Región Naval con sede en Veracruz, se encuentra lista con 993 elementos, 315 efectivos en la Brigada de Respuesta a Emergencias, 69 vehículos, nueve buques, 18 embarcaciones, seis aeronaves, dos cocinas móviles y dos plantas generadoras eléctricas.
ACAPULCO SE ALISTA PARA EL EMBATE
A unas horas de que el huracán “Erick” impacte en la ciudad, los acapulqueños se preparan para recibirlo.
Todas las tiendas de autoservicio se abarrotaron, ya que decenas de personas salieron a comprar víveres: agua, huevo, arroz, frijol, papel higiénico, jabón. Lo mismo pasó en las gasolineras en donde automovilistas hicieron filas para llenar sus tanques.
Policías estatales y soldados de la Guardia Nacional resguardan la mayoría de las tiendas para evitar la rapiña, así como se vivió después del paso de Otis.
En la Costera Miguel Alemán los restaurantes comenzaron a cerrar a la 1 de la tarde, a esa hora los trabajadores levantaban sillas, las mesas, los manteles, pero también desmontaron bocinas, televisores. En las tiendas departamentales y de autoservicio trabajan rápido para tapar todos los cristales posibles con láminas de triplay.
Las autoridades, como no lo hicieron con Otis, ahora llaman reiteradamente a que todos se resguardan en lugares seguros y los que no, que desalojen sus casas y se trasladen a refugios.
SHEINBUM PIDE A POBLACIÓN ACUDIR A REFUGIOS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la población de Oaxaca y Guerrero acudir a refugios debido a que entrará a las costas de estas entidades en las primeras horas de este jueves.
Sheinbaum Pardo pidió a la población permanecer en sus hogares, y si viven en zonas bajas y cerca de cauces de ríos, acudir a los refugios dispuestos.
Indicó que se han suspendido clases y se alerta a la población.
"Plan DN-III-E y Marina están en marcha. Por favor estar atentos a la información oficial", escribió en redes sociales la mandataria federal.