Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - Es una falta de ética por parte de los exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en impulsar un proyecto de reforma electoral, a pesar que durante su tiempo como funcionarios electorales tuvieron la oportunidad de plantear esos cambios y no lo hicieron, criticó Josué Cardeña Cortés, destacado abogado en el municipio.
Señaló que esa propuesta solo obedece a intereses políticos y son extemporáneas, ya en su momento “disfrutaron de los privilegios del sistema político mexicano”.
En cuestión a la propuesta de los exconsejeros referente a la representación proporcional, Cardeña Cortés rechazó la propuesta de mantener el 50 % de diputados por mayoría relativa y 50 % por representación proporcional, de lo que califico como una fórmula que no ayuda en nada para la mejorara del sistema político del país.
Además, defendió las acciones para generar la austeridad republicana, ante eso, sostuvo que lo más saludable sería una reducción del número de legisladores, ya que considera innecesario el gasto público destinado a mantener un poder legislativo sobredimensionado.
"Todo ciudadano que aspire a ser legislador debería ganarse el voto caminando territorio, no solo por listas de partidos", puntualizó.
Subrayó que es fundamental la consolidación de la democracia mediante instituciones sólidas y de mayor participación del pueblo a través del voto directo.
Por último, dijo que están atentos a la discusión de la reforma electoral que se avecina en el Congreso de la Unión, reiterando que la transformación del sistema debe enfocarse en fortalecer la democracia con menos privilegios y más contacto ciudadano.