29 de Julio de 2025
 

Invita IMSS a prevenir la hepatitis

 

 

 

  • Con higiene, vacunas y detección oportuna

 

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para mantenerse informada sobre la hepatitis, una enfermedad que afecta al hígado y que, si no se atiende de manera oportuna, puede causar complicaciones graves como insuficiencia hepática, cirrosis e incluso cáncer.

 

“La hepatitis se presenta cuando hay inflamación en el hígado y puede ser de tipo aguda o crónica, dependiendo del tiempo que dura y de qué la origina”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón.

 

Existen diversas causas de esta patología, entre ellas el consumo excesivo de alcohol, algunos medicamentos o enfermedades autoinmunes; sin embargo, la causa principal es la infección por virus. Entre estos se encuentran los virus de la hepatitis A, B, C, D y E.

 

Los síntomas pueden variar, aunque el más característico es la coloración amarilla de piel y ojos, conocida como ictericia. También puede presentarse: náusea, vómito, fatiga, malestar general, dolor abdominal, entre otros.

 

La coordinadora comentó que, el diagnóstico se realiza mediante pruebas de sangre, que permiten detectar el virus o los antígenos que el cuerpo produce ante la infección. El tratamiento dependerá del tipo de hepatitis: en muchos casos, como en los tipos A y E, la enfermedad puede resolverse por sí sola. No obstante, los tipos B y C pueden requerir tratamiento con antivirales específicos.

 

El IMSS en Veracruz Norte implementa acciones preventivas como la vacunación contra hepatitis A en niñas y niños que asisten a guarderías, y la vacuna contra hepatitis B, disponible tanto para población infantil como adulta dentro del Sistema Nacional de Salud.

 

Además de la vacunación, recomendó mantener medidas de higiene adecuadas: desinfección de alimentos, consumo de agua segura, evitar compartir jeringas u objetos punzocortantes, acudir a lugares certificados, para realizarse tatuajes o perforaciones, y utilizar preservativo durante las relaciones sexuales.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025