Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - La iniciativa de ley Citrícola presentada por la Comisión de Citricultura del Congreso del Estado de Veracruz, la cual, busca aplicar la eliminación del coyotaje en la compra de limón, la propuesta legislativa no resuelve el verdadero problema de fondo que atraviesan los citricultores con el precio del limón, señaló Valentín López Cruz, dirigente regional de los citricultores de San Rafael.
Explicó que el verdadero problema radica en el dominio que ejercen los empacadores sobre los precios del cítrico, en muchas ocasiones, los coyotes llegan a pagar mejor que las empacadoras, ya que existe una cadena de comercialización donde los propios empacadores utilizan a los intermediarios como representantes en campo.
Ante estas prácticas, desincentivan que los productores lleven su fruta directamente a las empacadoras, en esos lugares suele ser que el precio sea más bajo y las condiciones más complicadas.
Detalló que la gran mayoría de los coyotes operan con recursos que les proporcionan las empacadoras, y son estos que definen los precios, y el intermediario solo es un ejecutador de una política comercial ya establecida desde las plantas de empaque.
Refiere que para trasladar la fruta desde San Rafael hasta Martínez de la Torre representa un enorme riesgo constante para los productores, debido a las condiciones de las carreteras, la inseguridad y los retenes de los elementos de seguridad que por cualquier cosa menor consideran detención.
Con esas condiciones, señaló que los citricultores siguen siendo quienes menos ganan en la cadena de comercialización, a pesar de que el productor se esfuerza para entregar fruta en óptimas condiciones, no se le reconoce económicamente.
Por último, lanzó un llamado para que se resuelva a fondo las problemáticas del sector y no sólo se enfoquen en eliminar figuras como los coyotes, cuando el verdadero control lo tienen quienes procesan y exportan el producto.