14 de Agosto de 2025
 

Imparable violencia contra las mujeres

 

 

Álvaro Guerrero

San Rafael, Ver. - Es preocupante las cifras que presentó el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres (OUVMujeres) en agresiones, homicidios, feminicidios y desapariciones en los primeros seis meses del año en el estado de Veracruz se mantiene en la tasa, opinó Myriam Lagunés Marín, integrante de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo.

Aunque algunos indicadores muestran una disminución, como son los feminicidios. Myriam Lagunés señala que esto se podría dar por la manera en que las autoridades clasifican los casos, sin considerar factores de género que son determinantes para calificar correctamente las muertes violentas de mujeres.

Las desapariciones de mujer han incrementado, lo que evidencia una insuficiencia de medida para enfrentar esta problemática, lo que describió la activista como pandemia de violencia hacia las mujeres y niñas.

Señala que la gravedad de los casos de violencia sexual que involucran a menores de edad, en donde la diferencia de edad entre las víctimas y los agresores llegan a superar los 40 años, lo que afecta el desarrollo y la vida libre de violencia de las niñas.

A pesar de ciertos avances y muestras de buena voluntad por parte de la administración actual, apunó que aún persisten la opacidad y la falta de recursos suficientes para implementar acciones efectivas para frenar este monstro que daña la tranquilas de las veracruzanas.

Ante tal situación, lanzó un llamado a la sociedad y al gobierno para actuar de manera transparente y responsable, presentando resultados verificables y cifras que no estén maquilladas, como paso necesario para abordar la violencia de manera efectiva.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025