Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - Citricultores de limón persa ven viable la propuesta de ley para la citricultura para el estado de Veracruz, pues consideran que en esta le da la importancia en garantizar y regular correctamente el cultivo de limón persa, opinó Juan Antonio Delón Huerta, citricultor de San Rafael.
La iniciativa es fundamental para la protección de la economía agrícola del estado y, particularmente, de la región de Martínez de la Torre y municipios cercanos, comentó Delón Huerta.
De igual manera, destacó que uno de los principales problemas que enfrentan los productores de limón persa es la llegada de limón de otras zonas, el cual, llega a tener un precio más elevado y con rendimiento menor, lo que afecta en la comercialización de la fruta, causando variaciones en su valor económico.
Resaltó que dentro de la propuesta de ley se encuentra inmiscuido el titular Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDERPA), Rodrigo Calderón Salas, originario de esta región, de lo que consideró de gran importancia su partición, pues cuenta con experiencia como citricultor y conoce las necesidades que tiene este sector.
Además, comentó que como citricultores están dispuestos en recibir y en capacitarse, como también en adoptar nuevas tecnologías que permitan una producción sostenible y competitiva dentro del Estado.
Por último, señaló que la propuesta legislativa busca fortalecer la producción local, asegurar precios justos y fomentar la auto sustentabilidad de la citricultura veracruzana, protegiendo a los productores frente a la competencia externa.