* A partir de los 60 años se considera a una persona adulta mayor
*El IMSS ofrece programas y actividades para fomentar su bienestar y prevenir enfermedades
En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca la importancia de la prevención, detección oportuna y autocuidado para lograr un envejecimiento saludable.
“A partir de los 60 años, la población adulta enfrenta riesgos específicos para su salud como: deterioro cognitivo, polifarmacia, demencia, depresión, ansiedad, síndrome de caídas, síndrome anémico, hipertensión arterial y diabetes mellitus con déficit de control, así como insuficiencia cardiaca congestiva. Por lo cual, prevenir, identificar y limitar los síndromes geriátricos, evitar complicaciones y favorecer la funcionalidad del adulto mayor son aspectos prioritarios”, explicó la enfermera especialista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, licenciada Emilia Guadalupe Martínez Ruiz.
Para disfrutar de esta etapa de la vida de forma plena, recomendó adoptar estilos de vida saludables desde edades tempranas: alimentación equilibrada, actividad física regular, evitar consumo de alcohol y tabaco, así como asistir a chequeos médicos periódicos.
“Asimismo, el IMSS en Veracruz Norte promueve acciones de prevención de accidentes, violencia familiar, adicciones, estrés, sexualidad, envejecimiento saludable e higiene del sueño, tanto para las personas adultas mayores como para sus familias”, agregó Martínez Ruiz.
El Instituto cuenta con programas y estrategias con actividades diseñadas para la población mayor, como GeriatrIMSS, que brinda atención integral en Geriatría; Pasos por la Salud, enfocado en la activación física, y Yo Puedo, que promueve la autogestión de la salud. Además, en conjunto con el equipo multidisciplinario, se realizan talleres, actividades recreativas y pláticas educativas para favorecer un envejecimiento activo y saludable.
La especialista invitó a la población a integrarse a los grupos educativos del IMSS, para adquirir conocimientos que les permitan cuidar su salud y bienestar, así mismo reconoce a las personas adultas mayores como pilares de experiencia y contribución para nuestra sociedad.