29 de Agosto de 2025
 

Mantienen activa alerta por GBG

 

 

  • La amenaza de la plaga no solo puede afectar al ganado, sino también a caballos, cerdos, borregos, perros y seres humanos

AGENCIAS
BOCA DEL RÍO

El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz, Francisco Velázquez Sarmiento, advirtió que la plaga del gusano barrenador se mantiene activa en la entidad y el sureste del país, por lo que recomendó a los ganaderos reportar cualquier sospecha entre sus animales.

Velázquez Sarmiento refirió que se reportaron 80 casos del gusano barrenador hasta julio pasado en 14 municipios del estado de Veracruz, entre ellos Isla, Las Choapas y Minatitlán.

El médico veterinario zootecnista aclaró que el gusano barrenador no solo puede afectar al ganado, sino también a caballos, cerdos, borregos y perros e incluso a los seres humanos.

“El apoyo principal que podemos hacer desde nuestro ramo es estar alertas, estar atentos, checar, por ejemplo, en las zonas conurbadas a sus mascotas, a sus animales, una, que no tengan heridas, porque es un factor predisponente y si llegaran a detectar cualquier gusanera, no quiere decir que sea gusano barrenador, cualquier indicio que tengan que lo reporten inmediatamente”, expresó.

El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz indicó que cualquier caso sospechoso se tiene que atender inmediatamente.

En ese sentido, Francisco Velázquez Sarmiento aseguró que hay medicamentos para curar a los animales, pero si no se tratan entonces los ejemplares puede morir.

“Una vez que se identifica, se le puede dar el tratamiento, se puede curar y no pasa absolutamente nada, el problema es que se esté diseminando, además es una plaga que no teníamos”, insistió.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025