Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver. - Es obligatorio en todos los niveles educativos en realizar la jornada concientización en torno a la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, comentó Myriam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Explicó que es una actividad decretada el pasado 9 de junio de 2025, en donde obligan a todos los niveles educativos a efectuar la jornada de concientización a la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, todo esto es con el propósito en erradicar la violencia en todas sus formas hacia niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar.
Mencionó que la medida nace a partir de un hecho ocurrido en el 2018 en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde estudiantes denunciaron haber sido víctimas de violencia sexual por parte de personal docente.
Asimismo, comentó que, durante el proceso legal, en el 2021 se dictó una condena de 494 años de prisión al principal agresor, además de otras sentencias. Con esto, subrayó que la justicia no se agota en solo condenar a los responsables, sino también en brindar y garantizar la reparación del daño y hacer que no se vuelvan a presentar este tipo de actos.
Es fundamental que los alumnos reconozcan las agresiones, asimismo, a las instancias que pueden acudir y tener confianza en hablar con docentes, directivos o familiares. De igual manera, insistió que todo el personal educativo debe conocer los protocolos claros en la atención y abordaje de los casos de violencia sexual en los planteles educativos.
Por último, consideró que, aunque este tipo tema resulten duros en programar en clases y talleres, sostuvo que es muy necesario visibilizar la problemática: lo que no se nombra, no existe" y recordó que México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil y el segundo en producción de pornografía infantil, cifras que calificó de alarmantes y urgentes de atender.