- Esos animales requieren de un tiempo razonable para su reproducción y prevenir que desaparezcan de la zona
Facundo Bartolo Salazar
San Rafael, Ver.- Al iniciar la temporada del cangrejo azul o “guanaja”, como se le conoce comúnmente, habitantes de la comunidad Tres Bocas hacen un llamado a los visitantes, así como a pobladores de la zona para evitar la caza excesiva de esa especie, la cual si bien es cierto es muy apreciada, sobre todo sus manos, requieren de un tiempo razonable para reproducirse y en su momento todos tener la oportunidad de seguir disfrutando de ese platillo que se prepara en la región, manifestó José Luis Toral Acosta, agente municipal de la citada comunidad.
Señaló que “desafortunadamente las autoridades no hacen nada para evitar la caza indiscriminada de esos animalitos, pues alegan que no es una especie en peligro de extinción, pero de todas maneras es necesario cuidar esas especies que nos dan de comer, porque hay riesgo de que desaparezcan de este lugar”. Mencionó también que lo normal era quitar las manos del animal, pero últimamente se llevan el animal completo, lo cual es excesivo, pues en algunos casos los cazadores acaban con hembras que son importantes para la reproducción de los cangrejos.
Toral Acosta reconoció que resulta muy difícil hacer conciencia y convencer a las personas de que al cuidar la naturaleza se estaría garantizando el alimento y en general la sobrevivencia de los seres humanos, por todos los beneficios que ello implica. Reiteró que no es posible requerir el auxilio de las autoridades para efectuar vigilancia y proteger al cangrejo azul. Sin embargo, confió en que los propios pobladores de Tres Bocas ayudarán en esa tarea con la convicción de que habrá quienes hagan eco de ese llamado para proteger la especie.