Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver.- En breve tiempo contarán con certeza jurídica los habitantes de las comunidades Sementeras y El Guayabal, aseveró Sergio Eduardo Graillet Contreras, integrante del ejido El Pital, el cual confirmó que desde hace varios años los pobladores no habían contado con la acreditación jurídica, y esto se pudo lograr con la visita que hizo a la congregación del delegado de la Secretaría de Gobierno, Ángel Isaac Ochoa Pérez.
Afirmó “tenemos desde hace varios años la problemática que la comunidad Sementeras y El Guayabal que pertenecen al ejido El Pital, ellos no tienen su certificado parcelario y cuando en aquellos años pasaron el programa de certificación de derechos ejidales, Procede no se hizo la medición, por la falta de tiempo y por algunas inconsistencias que había en algunos documentos”.
Indicó que espera con la intervención del delegado de Gobierno Federal se pueda lograr esa certeza jurídica que tanto requieren los habitantes de dichos lugares, pues recordó que hace tiempo se efectuó en las comunidades como Tepetates, Arroyo Zarco y Vega de San Marcos que obtuvieron el beneficio jurídico.
Precisó que son alrededor de 29 hectáreas las que se beneficiarán aproximadamente 700 personas que ocupan dichos espacios para vivienda y en otros como parcelas agrícolas, esto se va a lograr con un programa que proviene de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Gobernación, esto sucede al finalizar el proceso electoral.
También se abordó el tema del testamento agrario, en el cual aseguraron que son pocos los ejidatarios que efectúan dicho documento para no generar problemas legales a sus herederos, por lo que al concluir la temporada electoral trabajarán en esa cuestión, para que tengan dicho documento.
Graillet Contreras prevé que en julio se esté desarrollando una asamblea con los ejidatarios para dar comienzo a esos trabajos para que realicen sus testamentos, y por el momento sugirió a los comisariados ejidales que empiecen a reunir sus documentos y obtengan ese beneficio que proviene de las dependencias gubernamentales.