AVC NOTICIAS
XALAPA
Kiltro Cinema reinaugurará el 14 de septiembre una escuela y una sala al aire libre de alta calidad y con una programación muy original, con el apoyo de Focine y un nuevo equipo de trabajo.
A partir del 15 de septiembre los xalapeños disfrutarán de una programación de películas, cortometrajes, talleres y charlas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX).
Dentro de la propuesta de dicha programación, destaca la exhibición de producciones veracruzanas y muchos filmes nacionales e internacionales de los catálogos de aliados como Ambulate e Imcine.
Este 14 de septiembre a las 18:00 se inaugurará la Escuelita Kiltro con la charla “Produciendo independiente en México” con la productora Elsa Reyes, que compartirá su experiencia como productora mexicana, en el proceso de ir de un guión cinematográfico a la carpeta y de la carpeta a la película, así como pautas para la recaudación de fondos y apoyos para el cine.
Este conversatorio gratuito está abierto al público en general con o sin experiencia en la realización.
Cabe destacar que esta iniciativa ha servido como una plataforma distinta y gratuita que presenta películas, cortos, documentales y videodanzas, a través de ciclos como: Mujeres de Cine, Planeta en Trance, Luchas y resistencias, entre otros.
Priorizando miradas diferentes, contenidos críticos y con enfoque de género, producciones locales y latinoamericanas, y combinado con charlas y conversatorios relacionados a las temáticas de cada ciclo.
Elsa Reyes es una productora mexicana egresada de Literatura Hispánica por la UNAM y trabajó en la industria editorial, estudió cine y publicidad y trabajó en producciones de la ENAC y el CCC. Ha sido productora y productora ejecutiva de diez largometrajes incluido Luciérnagas, con la que abrimos la programación de septiembre en la función inaugural, Elsa es fundadora junto con Ramon Orozco Stoltenberg de la casa productora Zenzky Cine.
PROGRAMA DEL MES
La curaduría se compone por historias inmersivas y estimulantes: un inmigrante busca su libertad en un país ajeno; trabajadores en condiciones precarias deciden rebelarse; la profunda e insólita transformación de una joven viuda; un neo-noir sobre la búsqueda de la verdad y la aceptación; el espíritu adolecente se desmorona ante un suceso trágico; crecer y enamorarse chocan en el transcurso de cinco estaciones; un retrato fragmentado de una mujer enigmática; y para cerrar, la frescura y la capacidad de seducción en la edad adulta.
¡Ya es hora! Salte de la ciudad y salta al bosque, sigue el vuelo de las hojas en el viento, y acompáñanos a vivir una experiencia cinematográfica-sensorial llena de naturaleza y comunidad.