3 de Febrero de 2025
 

Viajarán a EU 220 familias para reencontrarse con hijos e hijas 

 

 

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIA

XALAPA

 

Un total de 220 Visas B1 y B2 fueron obtenidas por padres y madres veracruzanos ante el Consulado de Estados Unidos para viajar y reencontrarse con sus hijos e hijas que emigraron en busca de un empleo hace 30 años, y desde entonces los habían dejado de ver, informó el director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual.

Esto fue posible a través del programa Con Raíces Veracruzanas, que tiene el objetivo de ayudar a padres y madres con edad superior a los 60 años a tramitar la VISA ante el Gobierno Federal para poder visitar a sus familiares en el extranjero.

El director aclaró que el Gobierno del Estado no cubre los gastos del trámite de la VISA B1 y B2 y tampoco el costo del viaje a Estados Unidos para los padres y madres, pero sí contrata un autobús de pasajeros para transportar a los padres y madres de Veracruz a la Ciudad de México a fin de realizar la solicitud ante el Consulado de Estados Unidos.

“El Gobierno del Estado no paga ni un solo viaje, no paga el costo de la visa, no paga el costo del pasaporte, el Gobierno del Estado lo que hace es llevarlos, asesorarles, vamos con la Asociación, se tiene un buen porcentaje de visas. El Gobierno del Estado pone el camión para ir al Consulado de Estados Unidos y hacer el trámite de la Visa” expuso.

El director informó que el gobierno de Veracruz obtuvo el trámite favorable de un total de 220 visas, pese a la pandemia del coronavirus, mismos que viajarán al vecino país por grupos.

En la primera quincena de septiembre, la dirección de Atención a Migrantes tramitó el viaje para 41 padres y madres de diversos municipios de Veracruz que acudieron a la ciudad de Chicago en Estados Unidos.

“El gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió que se atendiera a los migrantes; estamos unificando familias, los papás, las mamás van, están un mes o mes y medio y regresan muy contentos, nos tocó ver unos abrazos familiares muy cálidos, son familias que no habían estado juntos por 20 o 30 años”, indicó.

Los siguientes viajes por grupos están programados en los últimos días de septiembre que será en Los Ángeles, Alabama y Houston.

“Pero también estamos en proceso de establecer contacto con un grupo muy importante de veracruzanos que se están yendo a la zona de La Florida y vamos a empezar a trabajar con ellos” finalizó Escalante Igual.


Lo último en el Heraldo