Se persigue y castiga a los delincuentes: Toño Luna
ÁNGELES ANELL
XALAPA
“Le pese a quien le pese, en Veracruz se vive una realidad muy distinta a la vivida hace seis años en materia de inseguridad, porque en cuatro años -con el trabajo coordinado entre fuerzas armadas, Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado- se ha revertido la dolorosa realidad de ocupar los primeros lugares en delitos de alto impacto, impunidad y corrupción”, declaró el diputado local Toño Luna.
El diputado presidente de la Comisión Permanente Instructora del Congreso local refirió que el discurso político y de los opositores siempre procurará exacerbar los hechos delictivos que ocurran en la entidad, minimizando los logros en la materia, pues así les conviene, pero la frialdad de los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública echa por tierra su fallida estrategia.
“Desde el inicio del gobierno de Cuitláhuac García se procedió a limpiar a las instituciones encargadas de perseguir el delito y de procurar la justicia, labor que se encomendó a Hugo Gutiérrez Maldonado, en Seguridad Pública, y a Verónica Hernández Giadáns, en la Fiscalía General, quienes con valentía y decisión le están dando resultados muy satisfactorios a Veracruz”, indicó.
Toño Luna, representante del Distrito XIII, resaltó que, contra el discurso distorsionado de los opositores, el Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que Veracruz se encuentra muy por debajo de la media en los delitos de alto impacto, avalando así los resultados de la coordinación y estrategia en la materia establecida por el Gobierno del Estado.
En agosto pasado, citó, dicha instancia establece que en Veracruz ocurrieron 85.6 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional fue de 144.7; se está mucho mejor que en Querétaro y Nuevo León, donde se registraron 220.5 y 189.4 delitos, respectivamente, más del doble de Veracruz.
En delitos de homicidio doloso, agregó se tuvieron 1.1 casos por cada 100 mil habitantes, ubicándose como la octava entidad más segura.
Toño Luna resaltó que, a diferencia del pasado, ya no hay pacto entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia con los grupos delictivos, y en el caso de las autoridades municipales se les han fincado responsabilidades y llevado a prisión.
“Hay un resultado claro del esfuerzo, el compromiso y la disciplina de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, coordinadas con la Federación, y con estados colindantes, para construir un clima de paz y tranquilidad en Veracruz. Si bien aún hay mucho por hacer, el camino recorrido ha dado buenos resultados”, expresó.
Como integrante de la LXVI Legislatura local refrendó su rechazo absoluto al hackeo perpetrado en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional, acto delictivo realizado con el ánimo de vulnerar la seguridad nacional.
“Nos solidarizamos con las Fuerzas Armadas, con nuestro Presidente y con el Gobernador, y esperamos que los implicados en este delito sean severamente castigados”, indicó.
LOS NÚMEROS NO MIENTEN: ROBERTO SAN ROMÁN
Los números confirman que Veracruz ha dejado atrás la época negra de la violencia solapada en administraciones anteriores y ahora somos una de las entidades más seguras del país, señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, el diputado local Roberto Francisco San Román Solana.
Cualquier otra historia sólo se puede explicar por la percepción subjetiva de la opinión pública ante hechos delictivos recientes que son muy lamentables y que, por su naturaleza, recibieron una alta atención mediática, consideró.
Y, claro, también está la “mano negra” de quienes buscan politizar la situación y “jalar agua a su molino” intentando dañar la imagen de las instituciones y del Estado, dijo. Pero las matemáticas son frías, no tienen percepción subjetiva y no tienen agenda política, añadió el Legislador de Tantoyuca.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de agosto (la cifra más reciente) en Veracruz ocurrieron 85.6 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional fue de 144.7. Ese número nos convierte en la séptima Entidad más segura del país, dijo. Incluso “joyas de la corona” de la oposición, como Querétaro y Nuevo León, registraron 220.5 y 189.4 delitos, respectivamente, en el mismo periodo, puntualizó. Más del doble que Veracruz.
En el caso específico del delito de homicidio doloso, Veracruz tuvo 1.1 casos por cada 100 mil habitantes, lo que nos ubica en el renglón número ocho de las Entidades más seguras del país. Hay un resultado claro del esfuerzo, el compromiso y la disciplina de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, coordinadas con la Federación, para construir un clima de paz y tranquilidad en Veracruz, opinó. No hay ningún dato serio, con rigor metodológico, que indique lo contrario, concluyó
ESTADÍSTICA CONFIRMA QUE VERACRUZ ES MÁS SEGURO: ROSALINDA GALINDO
Veracruz es uno de los estados más seguros del país, según la estadística delictiva nacional, con independencia de campañas negras que buscan desprestigiar su imagen, señaló la secretaria de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, la diputada local Rosalinda Galindo Silva.
Es falso que en Veracruz suframos una ola de violencia, como quieren hacer pensar algunos malintencionados a los que las cifras desmienten, dijo. De acuerdo a números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia de delitos está por debajo de la media nacional y somos la séptima entidad más segura de la República, dijo la legisladora xalapeña.
En agosto, Veracruz registró 85.6 delitos (en general) por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional fue de 144.7, explicó.
Respecto a incidencias de homicidios dolosos, nuestro estado tuvo 1.1 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que el promedio nacional fue de 2. En este tipo de delitos, específicamente, Veracruz ocupa el renglón ocho de entidades más seguras del país, abundó.
A partir de hechos lamentables, de los que no dudamos que se hará justicia, hay quienes buscan aprovecharse para lucrar políticamente, aunque la realidad los desmienta, aseguró. Sin embargo, debemos reconocer al Gobierno del Estado que este año nos ubicamos en las primeras 10 Entidades más seguras del país, gracias al trabajo de sus corporaciones de prevención y de procuración de justicia, que trabajan coordinadas con la Federación, concluyó.