2 de Febrero de 2025
 

Colectivo LGBTTTIQ alza la voz

 

* Por primer crimen de odio del 2023

Juan Carlos Jiménez B.

Tlapacoyan, Ver.- La comunidad LGBTTTIQ de Tlapacoyan alza la voz en torno al cobarde crimen suscitado en la ciudad y puerto de Veracruz, en donde se registró el primer crimen de odio del 2023, donde perdiera la vida Denisse Cabeli, originaria de Libres, Puebla y quien radicó por varios años en este municipio y hace aproximadamente más de un año se fue hacia Veracruz.

Cassandra Betancourt, presidenta del colectivo LGBTTTIQ “Por un Tlapacoyan Sin Discriminación” condena este crimen, ya que en aproximadamente tres años suman por lo menos cinco personas trans asesinadas en la zona de mercados del puerto de Veracruz.

Veracruz es uno de los estados de la república mexicana más peligrosos para las personas que conforman la comunidad LGBTTTIQ, donde la transfobia no se ha reducido en lo más mínimo y se siguen suscitando este tipo de crímenes.

La Fiscalía General del Estado aún no ha emitido comunicado alguno sobre la investigación de estos hechos, ni las causas de la muerte y las vías de investigación de los hechos.

Sin embargo, amigos cercanos les han informado que fue una fuerte contusión en la cabeza la que provocaría la muerte de Denisse, mujer trans de 35 años, asesinada a golpes ante la indiferencia de testigos que nadie acudió en su defensa.


Lo último en el Heraldo