* Organizaron un evento denominado Nuestra Belleza Gay 2023
Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- El prejuicio, la indiferencia, el odio y la discriminación tienen efectos negativos sobre la salud de lesbianas, gays, bisexuales y trans que integran la comunidad LGBTTTQI+ en el municipio de Tlapacoyan, advirtió la activista y defensora de la comunidad, Cassandra Betancourt Gálvez.
Destacando que la estigmatización causa sufrimiento y estrés y crean situaciones de riesgo, por eso puede decirse que la homofobia y la transfobia son problemas de salud pública que se tienen que enfrentar.
En este sentido, los hombres gay y mujeres trans son víctimas frecuentes de crímenes de odio y homicidios como el más reciente en la ciudad y puerto de Veracruz, que muchas veces son encubiertos al calificarse como “crímenes pasionales” y no como expresiones de intolerancia extrema.
Debido a esto en pasados días la comunidad LGBTTTQI+ llevó a cabo un certamen en donde se eligió a la soberana de la edición 2023 de Nuestra Belleza Gay, evento organizado por Cassandra Betancourt el cual tuvo la causa de apoyar a un refugio canino.
Después de varios eventos similares, se llevó a cabo este certamen el cual cumplió su décimo aniversario y este fue el marco perfecto para el festejo y poder destacar la inclusión de la comunidad LGBTTTQI+, en un evento totalmente familiar.
Este evento tuvo como jurado calificador a la regidora cuarta del ayuntamiento de Tlapacoyan Blanca Méndez Ramírez, la licenciada Vicky Marín, la licenciada Miriam Herrera Villavicencio en representación de la diputada federal Mónica Herrera, la activista y defensora de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTQI+ Astrid Moguel y Darío Fernando Suárez.
Las participantes de este certamen fueron: Joana Kantú, Saira Alexia, Cheska Rojas, Kimberly Luna y siendo la ganadora de la edición 2023, Hana Aparicio Martínez, originaria de Tlapacoyan, quien festejó al lado de su familia.