Juan Carlos Jiménez Benavídez
Tlapacoyan, Ver.- La prevención antes que nada se debe de dar al interior de los domicilios, debido a que se sobrecargan las conexiones eléctricas o se dejan veladoras encendidas para alumbrar algún altar o mantener la temperatura de la habitación, siendo estas últimas las que pueden provocar incendios.
Edgar Adair Alarcón Bello, coordinador municipal de protección civil, señaló que tras esta temporada donde muchos hogares aún hacen uso de las veladoras en sus altares o para mantener una temperatura regular, es necesario hacer un llamado a la población a evitar dejarlas encendidas cuando salen de sus hogares o cuando duermen.
Esto debido a que en Tlapacoyan se han generado incendios, esto tras el descuido de los mismos moradores de las viviendas, quienes dejan las casas solas y por las noches no dejan apagadas las velas o veladoras, así como dejar los interruptores de corriente apagados para evitar algún corto circuito.
Además de no dejar jugar a los menores de edad con fuego, debido a que por un error o descuido puede provocar una grave tragedia, todas estas recomendaciones son necesarias llevarlas a cabo para que no resulte alguna persona lesionada o llegue a perder la vida.
Alarcón Bello reconoció que también se manipulan artefactos explosivos, cohetes, pirotecnia y veladoras, debido a los diversos festejos que se darán en próximos días generando también fuentes de calor que muchas de las veces no se pueden controlar.