Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- Desde la semana pasada se inició con una importante campaña de detección del VIH-SIDA, esto a través de pruebas rápida como parte de las acciones preventivas de salud reproductiva que lleva a cabo el centro de salud Benito Juárez.
Pablo García Grijalva señaló que estos trabajos se están llevando a cabo a través de diversas pláticas sobre el virus, su padecimiento, efectos, detección y medidas de prevención, así como su tratamiento.
Es de mencionar que dentro de estas acciones también está la difusión y promoción de las actividades que se realizan en este centro de salud, para apoyar a las personas que tengan la sospecha de padecer esta enfermedad que se transmite por varios medios.
No es necesario que esta prueba únicamente se la practique a un grupo de la población, sino que toda persona que tenga vida sexual activa se puede realizar esta prueba complemente gratuita en los centros de salud.
Esto debido a que si la prueba es positiva son envidos a la Jurisdicción Sanitaria de Martínez de la Torre, para que se hagan las pruebas necesarias y confirmar esta enfermedad.
Para que puedan ser enviados al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), donde les podrán brindar el apoyo necesario con medicamentos y la atención que requieren estos pacientes.
Por ello, es necesario que acudan al centro de salud Benito Juárez a practicarse estas importantes pruebas de detección del VIH-SIDA y poderles dar un apoyo médico a tiempo.