Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan, Ver.- El municipio de Tlapacoyan se encuentra ubicado dentro de los primeros lugares a nivel estatal en la estadística de embarazos en mujeres menores de 18 años, debido a que en este municipio las embarazadas son menores de edad y oscilan entre los 13 y 18 años.
En este municipio el índice de mujeres jóvenes embarazadas se ha incrementado de manera considerable, reflejándose esto en un incremento del 50 por ciento en este año en comparación con el 2015.
De manera desafortunada esto depende mucho de una falta de seguimiento del seno familiar, así como en las escuelas para hacerles ver que el embarazo es algo serio y más la responsabilidad de ser padres a temprana edad, siendo algo que se tiene que tomar en cuenta por su bien.
Estos casos se dan en jóvenes que no tienen otra actividad, que no tienen trabajo o no van a la escuela y caen en estas situaciones, sumándole a esto la falta de seguimiento a la información que ya se tiene dentro del hogar.
El Sector Salud se encuentra trabajando de manera insistente en la correcta aplicación de algún método anticonceptivo, para que se reduzcan los índices de natalidad en menores de edad.
Toda vez que tener un bebé es una responsabilidad muy grande, porque los menores de edad involucrados en estas situaciones ahora tendrán que buscar un trabajo o alguna actividad productiva para sacar adelante su deber y su vida futura.
En torno al tiempo que una pareja joven puede durar, señalando que el lapso estimado puede ser de uno a dos años, porque estos compromisos se adquieren de una manera no tan pensante, más que nada es por instinto y olvidar los cimientos culturales.
Además de que esta situación se refleja en jovencitas que no tienen nada qué hacer, que solo están en sus casas, además de salir a donde quieran y sin la supervisión de los padres, preocupándose estos hasta que se dan estos embarazos queriendo poner remedio ya muy tarde.