Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan Ver.- Una fuerte crisis económica es la que a diario enfrentan, aunado a que se encuentran olvidados los betuneros de esta ciudad, debido que buscan los apoyos necesarios y pese a esto no encuentran eco a sus peticiones para un mejoramiento en sus artículos de trabajo como son bancos, sillas y utensilios que son de importancia para desempeñar esta tradicional labor que aún se practica en el parque central.
Antonio Cano Hernández, quien por más de 15 años ha venido desempeñando este oficio como betunero en diferentes municipios de la región y que hoy en día se encuentra situado en el parque municipal Luis Escobar Toledano, lustrando los zapatos de los tlapacoyenses de todas las edades, servicio que tiene un costo de 20 pesos, lo que califican de ingresos mínimos para el sustento de una familia.
Estos pocos ingresos no son suficientes debido que con la fuerte crisis que existe solo se realizan de tres a cinco boleadas por día, siendo otro factor que afecta sus ingresos la llegada de betuneros foráneos con costos desde 15 pesos, lo que además deben endeudarse para comprar los utensilios que necesitan para realizar este importante oficio.
Ante esto indicó que es necesario que por parte de las autoridades exista algún apoyo o programa que beneficie a los betuneros, debido que cada día buscan el pan y la sal, quedando en este oficio únicamente cuatro o cinco betuneros.