Juan Carlos Jiménez
Tlapacoyan, Ver.- Tras varios años de estar contaminando el río Itzapa, se ha iniciado una etapa de saneamiento, iniciando con el retiro de basura que irresponsablemente vecinos del lugar arrojan sin medir consecuencias de a cuántas personas afectan y por cuántas colonias.
Evaristo Sánchez Andrade, señaló que también es dentro de las actividades de eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Por ello se llevó a cabo la primera etapa de limpieza en donde lograron recoger gran cantidad de basura, plásticos y llantas que los mismos vecinos arrojan generando una grave contaminación del afluente.
Señalando el entrevistado que es muy difícil empezar y más aún sin el apoyo de los vecinos que en lugar de limpiar siguen contaminando este afluente que por muchos años fue fuente de ingresos para muchos tlapacoyenses.
Pero ya se ha dado el primer paso y se pretende realizar esta actividad de manera constante y no solo un día, porque es importante rescatar este río, el cual las mismas personas sin hacer conciencia, lo están destruyendo.
Sánchez Andrade aseguró que tirar basura al río Itzapa afecta en mucho, pues además provoca que el agua se estanque y sirva como criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, ante ello hizo un exhorto a la ciudadanía a no arrojar su basura a las aguas de este afluente natural.