14 de Julio de 2025
 

Hábitos alimenticios deben cambiarse

Juan Carlos Jiménez

 

Tlapacoyan, Ver.- Actualmente se consumen más calorías de las necesarias, se realiza poca actividad física y se han abandonado dietas tradicionales más equilibradas dando como resultado el cambio de hábitos alimenticios, como optar por dietas poco saludables y el abandono de la actividad física, son algunas de las principales causas de las cifras alarmantes de obesidad.

 

Las características más estrechamente asociadas con el aumento de la obesidad en todo el mundo son las dietas altas en grasas y excesivamente energéticas, y el sedentarismo, prácticas que se pretenden combatir mediante campañas enfocadas en el Día Internacional de la Alimentación.

 

El doctor Raymundo Lagunes del Carmen señaló que para el control de las enfermedades relacionadas con la ingesta de alimentos es la nutrigenómica, o alimentación individualizada de acuerdo a cada persona para obtener mejores resultados.

 

Esta disciplina permite conocer los nutrientes presentes en los alimentos que ingerimos y que regulan los procesos metabólicos e intenta profundizar en las relaciones entre alimentos y enfermedades.

 

Por lo que es necesario que se cambien los hábitos alimenticios y la ingesta de diversos nutrientes y la reducción de azúcares y grasas; así como el sedentarismo que es una de las principales causas del aumento de peso y por ende, de la obesidad.

 

Y para ello están las diversas clínicas del sector salud, para que las personas acudan a ser valoradas médicamente y con ellos obtener ayuda médica para poder mejorar sus hábitos alimenticios.


Banner - Ola de calor 2025