15 de Julio de 2025
 

Productos cárnicos están a la alza

* Pollerías y carnicerías incrementan sus precios

 

Juan Carlos Jiménez

 

Tlapacoyan, Ver.- La crisis económica y las difíciles condiciones para criar ganado porcino, avícola y vacuno, han derivado en un alza constante de precios en los productos cárnicos que desde hace tiempo son catalogados como productos de lujo en las mesas de millones de mexicanos.

Al respecto los locatarios del mercado municipal de Tlapacoyan, opinaron que la crisis durante este 2016 ha sido muy fuerte y ha lastimado muy fuerte a los consumidores, debido a que a medio año compraban un kilo de carne de res o de puerco en 70 o 90 pesos, siendo un incremento considerable.

Por otra parte, el pollo que era un alimento secundario y alterno al consumo de la carne, también ha resentido la recesión, antes se podía comprar el kilogramo en 30 pesos en promedio, ahora oscila entre los 40 o 45 pesos.

Entre los locatarios mencionaron: “No podemos culpar a los productores, sino a los insumos y los costos elevados de estos que son los que nos afectan, porque si los combustibles suben, refacciones y otros productos más, a nosotros nos dan más caro el ganado, además de hacer otros gastos para que la carne esté lista para despacharse, teniendo que reflejar estos gastos en el incremento al consumidor”.

Sobre el alza en los costos de los insumos, se dijo que todo ello es producto de los cambios constantes en los precios de los combustibles, así como del dólar, los cuales irremediablemente tienen que ser absorbidos por los productores y quienes necesitan de ello, lo cual es obvio que traiga un alza de costos en cadena.


Banner - Ola de calor 2025