15 de Julio de 2025
 

485 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe

* Antorchistas guadalupanos son recibidos por numerosos feligreses

* Se reportó una afluencia de más de 20 mil personas

 

Juan Carlos Jiménez

 

Tlapacoyan, Ver.- La devoción por la Virgen de Guadalupe se hizo patente en este municipio, como cada año el 12 de diciembre muchos de los fieles se congregaron en la iglesia del cerrito.

Centenares de peregrinos se dieron cita en el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, mejor conocido como El Cerrito, donde se encuentra el santuario en honor a la virgencita del Tepeyac, a donde llegaron un sinnúmero de fieles para festejarla en su día a pesar de las condiciones climáticas.

El fervor popular de las peregrinaciones al santuario guadalupense en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe como cada año vio superadas sus expectativas de asistencia, desde la noche del 11 en las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Los festejos de la Santísima Virgen de Guadalupe, dieron comienzo con la celebración de la misa a cargo del Párroco Antonio Galván China, quien explicó que el mejor mensaje en estas fiestas Guadalupanas es el de la familia. “La Virgen nos expresa lo que es Dios como padre, ella como madre” y la sociedad debe reconsiderar los valores morales y sociales para encaminar mejor nuestras vidas, apuntó.

Cerca del mediodía de este jueves, se dio el recibimiento de un sinnúmero de antorchitas guadalupanos que, como cada año acuden a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México a traer el fuego bendito, para que exactamente a las 12 del día se conmemorara la gran misa en honor a la Virgen de Guadalupe.

Al finalizar el ceremonial, se dio la tradicional bendición de los Juan Diego y las Lupitas, algunos eran llevados por su padres, otros más llegaron con frutas o flores para la Reina de América, culminando estos festejos en las primeras horas de la noche del 12 de diciembre.


Banner - Ola de calor 2025